Si tiene problemas para visualizar esta nota de prensa,
haga clic en el siguiente enlace

Nota de prensa
 
 
El COFM presenta el libro digital ‘Pioneras Farmacéuticas’
La obra rinde tributo a las primeras mujeres colegiadas a través de una exhaustiva investigación llevada a cabo en el Archivo histórico de la corporación madrileña
 
Madrid, 4 de diciembre. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid presentará, el próximo 10 de diciembre, el libro digital Pioneras Farmacéuticas. Las primeras mujeres del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (1918-1936). Se trata de la primera iniciativa editorial que se nutre de los fondos documentales del Archivo histórico de la corporación madrileña y que reúne los contenidos exhibidos en la exposición organizada con el mismo título en 2019.

En la presentación del libro digital intervendrán el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; los presidentes del COFM, Luis González Díez y el de Cofares, Eduardo Pastor, respectivamente; la secretaria general del COFM, Mercedes González Gomis; además de los autores de la obra, los investigadores y técnicos de Archivo del Colegio, Marta García Garralón y Raúl Renau López.

Con este trabajo de investigación y de divulgación, el Colegio rinde un homenaje a las 106 primeras mujeres farmacéuticas colegiadas en 1918, que desarrollaron su trabajo en distintos ámbitos: oficinas de farmacia, laboratorios municipales, industria farmacéutica, farmacia rural, docencia o inspección en un momento, además, de gran trascendencia histórica.

Gracias a la labor de recopilación de cartas manuscritas, fotografías, recortes de revistas, sellos y certificados o expedientes académicos, entre otros fondos y material documental seleccionado procedente de distintos archivos y repositorios, los dos historiadores han conseguido trazar un completo perfil de esta generación de precursoras que coincidió por su valor y vocación por la Farmacia.

Patrocinada por el Grupo Cofares, la obra explora la trayectoria profesional y vital de unas farmacéuticas que lograron abrirse camino en una profesión ejercida casi en exclusiva por hombres y que, con el paso del tiempo, ha acabado por configurarse como una profesión eminentemente femenina.

A lo largo de 104 páginas, los lectores podrán conocer la biografía y principales logros de estas pioneras en un relato emocionante que refleja también los grandes cambios sociales, sanitarios, laborales, científicos y profesionales registrados durante el periodo.

Ejemplos, entre otros, de formación y superación como el de Rosa Herrero Montenegro, que culminó una carrera de investigación internacional en las universidades más prestigiosas y desempeñó la dirección del Laboratorio Foster. O Josefa Erice Bonald, quien sobresalió también en la industria farmacéutica con sus famosas pastillas Bonald. Vidas truncadas de forma dramática por la Guerra Civil como la de Elvira Moragas, primera mujer colegiada en la corporación farmacéutica madrileña y beatificada en 1998. Otras pioneras fueron impulsoras de una importante labor solidaria como la protagonizada por María Josefa Puebla Potenciano en circunstancias personales muy difíciles, viuda con cuatro hijos después de la Guerra Civil. Algunas precursoras fueron además muy activas políticamente, caso de Rosa Martín de Antonio, que se convirtió en la primera secretaria de la Junta incautatoria del COFM en 1936.

El Colegio invita a todos los farmacéuticos, profesionales sanitarios, investigadores, periodistas y al público en general a participar en la presentación de este libro con el que se da conocer el patrimonio histórico de la profesión y que se podrá seguir en directo a través de este enlace:

https://attendee.gotowebinar.com/register/7975991899651757582


Sobre el COFM

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid es una Corporación de Derecho Público que agrupa a los titulados en Farmacia que tienen su domicilio profesional, único o principal, en la Comunidad de Madrid. A 31 de diciembre de 2019, 13.219 farmacéuticos figuraban inscritos en Madrid. El número de oficinas de farmacia establecidas en la actualidad en la región asciende a 2.901, de las que 1.815 se sitúan en Madrid capital. 

Más información:

Departamento de Comunicación del COFM: 91 406 84 74

 

Archivos adjuntos:

 

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

C/ Santa Engracia, 31 · 28010 Madrid

Teléfono: 91 406 84 74

www.cofm.es / comunicacion@cofm.es

Darme de baja